Anticipo a proveedores: ¿activo o pasivo?. 

Te alegrará saber que muchas personas se plantean justo esta pregunta, así que tu duda no es nada extraña.

En este artículo quedará totalmente despejada.

 

¿Qué es un anticipo a proveedores? 

 

Un anticipo a un proveedor es una cantidad de dinero que entregamos como parte del precio de una compra que tendrá lugar en un momento posterior.

No posts found.

Se trata de una entrega a cuenta, de un adelanto, de un anticipo sobre compras.

Por ejemplo, mi empresa se dedica a la venta de muebles de oficina y encarga a uno de sus proveedores la fabricación a medida de varias estanterías, para lo cual éste me exige un anticipo del 30% del precio total. El plazo de entrega es de 1 mes.

Esto quiere decir que pagaré ahora el 30% del precio y cuando reciba la mercancía dentro de 1 mes sólo tendré que abonar el 70% restante. Y si mi proveedor no me entrega la mercancía tendrá que devolverme mi dinero.

 

¿Qué es activo y pasivo? 

 

  • Activo es el conjunto de bienes y derechos propiedad de la empresa. Por ejemplo, mobiliario, maquinaria, dinero, inversiones financieras, importes adeudados por clientes, ….
  • Pasivo es el montante de deudas y obligaciones de las que la empresa es titular. Por ejemplo, préstamos recibidos, sueldos pendientes de pago, cantidades que se deben a hacienda, facturas de acreedores sin pagar, …

 

¿Estamos ante una deuda o un derecho? 

 

Cuando entregamos anticipos a proveedores hemos generado un derecho, nunca una deuda, porque tenemos la posibilidad de:

  • Recibir productos o servicios por valor de ese importe como mínimo.
  • Recuperar el dinero entregado si el proveedor no cumple con su obligación.

 

Por tanto, el anticipo a proveedores ¿es activo o pasivo? 

 

Si, como hemos dicho, un anticipo a proveedores es un derecho y los derechos y bienes de la empresa forman su activo está claro que:

 

Los anticipos a proveedores forman parte del activo siempre.

 

¿Qué clase de activo? 

 

Se trata de un activo corriente y así lo establece el plan contable al definir la cuenta que refleja este tipo de operaciones:

407 Anticipo a proveedores

Entregas a proveedores, normalmente en efectivo, en concepto de “a cuenta” de suministros futuros.

[…]

Figurará en el activo corriente del balance en el epígrafe “Existencias”.

 

Creo que con estas explicaciones no te quedarán dudas respecto a si el anticipo a proveedores es activo o pasivo.

Ir arriba