En este artículo vamos a ver qué cuenta es la que se utiliza para contabilizar un anticipo de sueldo y cómo funciona.

 

¿Qué es un anticipo de sueldo? 

 

El anticipo de sueldo es una cantidad que la empresa entrega al trabajador como adelanto de la nómina, de forma que al cobrar esta le será descontado el importe que ya ha percibido.

Por ejemplo:

No posts found.

Un trabajador que cobra 2.000 euros al mes solicita, el día 10, un adelanto de 700 euros y la empresa se lo da.

Cuando llegue el momento de cobrar su nómina percibirá 1.300 euros, que es el resultado de restar el anticipo (700) al importe total (2.000).

 

Anticipo de sueldo ¿qué cuenta es? 

 

La cuenta contable en la que se contabiliza el anticipo de sueldo es: 460 Anticipos de remuneraciones

Se cargará (se anotará en el debe) con la entrega del adelanto y se abonará (se anotará en el haber) al contabilizar la nómina de la que se va a descontar.

 

Ejemplo 

 

Los datos de la nómina del trabajador son los siguientes:

  • Sueldo bruto:                                      3.000 
  • Seguridad social:                                   480
  • Retención I.R.P.F.:                               600
  • Anticipo entregado a cuenta:           1.000

Los asientos contables a realizar, teniendo en cuenta que se han realizado los pagos por banco, son:

Por la entrega del anticipo:

 

1.000 (460) Anticipos de remuneraciones a (572) Bancos 1.000

 

Por la nómina:

 

3.000 (640) Sueldos y salarios a (476) Organismos de la seguridad social acreedores 480
a (4751) H.P. Acreedora por retenciones 600
a (460) Anticipos de remuneraciones 1.000
a (572) Bancos 920

 

Ir arriba