En este artículo veremos la estructura del asiento de compra de un vehículo y su aplicación en un ejemplo.
Índice
Asiento contable de compra de un vehículo
Cuentas que intervienen
En el asiento contable de compra de un vehículo intervienen las siguientes cuentas contables:
- 218 Elementos de transporte
Es la cuenta que se emplea para contabilizar cualquier vehículo que se utilice para el transporte de personas, materiales o animales, tanto terrestre como aéreo o marítimo.
Es una cuenta de activo que, como tal, se cargará (se anotará en el debe del apunte) al realizar la adquisición.
[Las cuentas de activo nacen y crecen por el debe y disminuyen por el haber. Las de pasivo nacen y crecen por el haber y disminuyen por el debe].
- 472 H.P. IVA soportado
En ella se anotará el IVA que grave la compra. Como es lógico, si la operación está exenta o no sujeta a IVA esta cuenta no aparecerá en el apunte.
- 173 Proveedores de inmovilizado a largo plazo
Refleja la deuda contraída a largo plazo (es decir, de vencimiento superior a 1 año) por la adquisición del vehículo. Esta cuenta se utilizará siempre que la deuda no se instrumente mediante efectos comerciales, que lo veremos más adelante.
Es una cuenta de pasivo que se colocará en el haber del asiento.
- 523 Proveedores de inmovilizado a corto plazo
Representa la deuda contraída a corto plazo (es decir, de vencimiento inferior a 1 año) por la adquisición del vehículo. Esta cuenta se utilizará siempre que la deuda no se instrumente mediante efectos comerciales.
Al igual que la anterior, esta cuenta se utilizará siempre que la deuda no se instrumente mediante efectos comerciales y se abonará (se anotará en el haber) al contabilizar la compra.
- 57 Tesorería
Cuando el vehículo (o parte de precio) se paga al contado se utilizará la cuenta de tesorería que corresponda: 570 Caja o 572 Bancos.
- Si la compra del vehículo se deja pendiente de pago pero esa deuda se instrumenta mediante algún efecto de giro (letra de cambio o pagaré) no se utilizarán ni la cuenta 173 ni la 523 sino algunas de las siguientes:
175 Efectos a pagar a largo plazo o
525 Efectos a pagar a corto plazo, en función del plazo de vencimiento.
Estructura del asiento
Precio del vehículo | (218) | Elementos de transporte | a | |||
Importe IVA | (472) | H.P. IVA soportado | a | (173)/(523)/ (175)/ (525)/(57) | La que corresponda según la forma de pago | Total |
Ejemplo
En 20 de enero del año 1 la empresa compra un camión por importe de 100.000 euros más el 21% de IVA y la paga de la siguiente forma:
- 15.000 euros mediante un talón que entrega en el acto.
- Firma un pagaré que vence el 30 de octubre del año 1 por 25.000 euros.
- El resto queda pendiente y lo pagará mediante transferencia bancaria 15 de julio del año 2.
Los asientos contables a realizar son:
1.- Por la compra del vehículo, el 20 de enero del año 1:
100.000 | (218) | Elementos de transporte | a | |||
21.000 | (472) | H.P. IVA soportado | a | (572) | Bancos | 15.000 |
a | (525) | Efectos a pagar a corto plazo | 25.000 | |||
a | (173) | Proveedores de inmovilizado a largo plazo | 81.000 |
2.- Al vencimiento del pagaré, el 30 de octubre del año 1:
25.000 | (525) | Efectos a pagar a corto plazo | a | (572) | Bancos | 25.000 |
3.- A 31 de diciembre del año 1, al pasar la deuda pendiente a corto plazo:
81.000 | (173) | Proveedores de inmovilizado a largo plazo | a | (523) | Proveedores de inmovilizado a corto plazo | 81.000 |
Este es el apunte de la “reclasificación de deudas” que consiste en pasar del largo al corto plazo las deudas que venzan en un plazo inferior a un año. Es una de las operaciones de cierre del ejercicio.
4.- El 15 de julio del año 2, al pagar la deuda:
81.000 | (523) | Proveedores de inmovilizado a corto plazo | a | (572) | Bancos | 81.000 |
Hasta aquí llego con este artículo sobre el asiento de compra de un vehículo. Espero que puedas hacerlo sin problema.