¿Dudas sobre si el capital social es de activo, pasivo o patrimonio neto? Entonces este artículo es para ti. 

Primero te respondo, por si tienes poco tiempo, y después te explico el por qué.

 

Capital social es ¿activo, pasivo o patrimonio neto? 

 

El capital es el importe del dinero o bienes aportados a la sociedad por los socios, por lo tanto:

El capital social forma parte del patrimonio neto de la empresa, no es activo ni pasivo

¿Por qué forma parte del patrimonio neto? 

 

No posts found.

Una vez que sabemos qué tipo de cuenta es el capital social podemos dar dos explicaciones para ello, una en aplicación de la lógica  y otra por definición:

1.- Hemos dicho que el capital social es el importe del dinero o bienes aportados por los socios, aunque ¡ojo!: 

  • Sólo es la cuantía total: no es ni ese dinero ni esos bienes. Ambas cosas pertenecen al activo, pero no nos estamos refiriendo a ellas.
  • Representa los recursos propios de la entidad, es decir, lo aportado por los socios es propiedad de la empresa por lo tanto no es una deuda porque no hay que devolverlo a nadie. Si tuviera tal naturaleza estaría dentro del pasivo.

2.- El patrimonio neto de la empresa está formado por los fondos propios más las subvenciones, donaciones y legados. Y, a su vez, los fondos propios es el conjunto de:

  • Capital
  • Prima de emisión
  • Reservas
  • Acciones y participaciones en patrimonio propias (restando)
  • Resultados de ejercicios anteriores 
  • Otras aportaciones de los socios
  • Resultado del ejercicio
  • Dividendo a cuenta (restando)

 

Poco más se puede añadir aquí… Creo que la pregunta sobre si el capital social es activo, pasivo o patrimonio neto queda más que contestada.

Ir arriba