Si tienes que contestar a la pregunta cita tres ejemplos de activos corrientes y tres de activos no corrientes este artículo te va a ser de gran ayuda. Solo tienes que seguir leyendo.
Índice
Diferencia entre activo corriente y no corriente
La diferencia entre el activo corriente y el no corriente viene determinada por el período de permanencia que se estima que los bienes o derechos van a permanecer en el patrimonio de la empresa, de forma que:
- El activo corriente está integrado por aquellos que forman parte de la empresa por un período inferior a un año.
- El activo no corriente está integrado por aquellos que forman parte de la empresa por un período superior a un año (forman su estructura básica).
Te puede interesar:
No posts found.Cómo se calcula el ratio de endeudamiento
Tres ejemplos de activos corrientes
Tenemos claro, ya, que han de ser bienes o derechos (activo) que permanezcan en el patrimonio de la entidad durante menos de un año (corrientes):
- Clientes
- Bancos
- Existencias
Y otros tres
- Caja
- Deudores
- Imposiciones a corto plazo
Tres ejemplos de activos no corrientes
De nuevo han de ser bienes o derechos (activo) que permanezcan en el patrimonio de la entidad durante más de un año (no corrientes):
- Maquinaria
- Créditos a largo plazo
- Imposiciones a largo plazo
Y otros tres
- Construcciones
- Inversiones financieras a lago plazo en instrumentos de patrimonio
- Fianzas constituidas a largo plazo