¿Quieres saber cómo se calcula el patrimonio neto de una empresa? Aquí te enseñamos a hacerlo de dos maneras diferentes, para que emplees la que te venga mejor.
Índice
Qué es el patrimonio neto
El patrimonio neto es el conjunto de los recursos propios de la empresa y está formado por las aportaciones de los socios, los resultados sin distribuir y las subvenciones, donaciones y legados.
No hay que confundir el patrimonio neto con los fondos propios porque estos forman parte del primero:
No posts found.- Los fondos propios están formados por las aportaciones de los socios y los resultados sin distribuir.
- El patrimonio neto está formado por los fondos propios más las subvenciones, donaciones y legados pendientes de llevar a resultados.
Cómo se calcula el patrimonio neto
Vamos a ver cómo se calcula el patrimonio neto de dos formas diferentes:
1.- Primera.-
La forma más cómoda y rápida de calcular el patrimonio neto de una empresa es aplicando la siguiente fórmula:
Es del todo lógica y muy fácil de llevar a la práctica porque, como hemos dicho en la definición, el patrimonio neto representa los recursos que son propiedad de la empresa y esto no es otra cosa que lo que tiene (activo) menos lo que debe (pasivo).
2.- Segunda.-
También puede ser útil calcular el patrimonio neto sumando el saldo de las cuentas contables que lo representan y que son:
- Cuentas del subgrupo 10 (capital y similares).
- Cuentas del subgrupo 11 (reservas).
- Cuentas del subgrupo 12 (resultados pendientes de aplicación)
- Cuentas del subgrupo 13 (subvenciones, donaciones, legados y otros ajustes en el patrimonio neto).
- Cuenta 557 (Dividendo activo a cuenta), que irá restando.
Ejemplo 1
Calcular el patrimonio neto de una empresa que cuenta con:
Camiones |
40.000 |
Préstamo bancario a largo plazo |
35.000 |
Mercancía |
18.000 |
Dinero en banco y caja |
7.000 |
Deudas con proveedores |
10.000 |
Aplicamos la fórmula:
Activo – Pasivo = Patrimonio Neto
65.000 – 45.000 = 20.000
El patrimonio neto asciende, por tanto, a 20.000 euros.
Ejemplo 2
Calcular el patrimonio neto de la empresa teniendo en cuenta que los saldos de su balance de comprobación desordenado son los siguientes:
Cuenta |
Saldo deudor |
Saldo acreedor |
|
(430) |
Clientes |
53.000 |
|
(410) |
Acreedores por prestación de servicios |
14.000 |
|
(130) |
Subvenciones oficiales de capital |
30.000 |
|
(476) |
Organismos de la seguridad social acreedores |
7.000 |
|
(217) |
Equipos para procesos de información |
25.000 |
|
(113) |
Reservas voluntarias |
26.000 |
|
(572) |
Bancos |
9.000 |
|
(100) |
Capital social |
10.000 |
Aplicando la segunda fórmula de cálculo comentada anteriormente, para calcular el patrimonio neto bastaría con sumar el saldo de las siguientes cuentas:
(130) |
Subvenciones oficiales de capital |
30.000 |
|
(113) |
Reservas voluntarias |
26.000 |
|
(100) |
Capital social |
10.000 |
|
Suma |
66.000 |
Por tanto, el importe del patrimonio neto es de 66.000 euros, que es igual al resultado de restar lo que debe (pasivo = 21.000) a lo que tiene (activo = 87.000).