Cuando se decide invertir dinero la intención es obtener beneficios, eso está claro, pero hay que tener presente que el riesgo de que se produzcan pérdidas es inevitable: puede ser mayor o menor pero siempre va a existir en alguna medida.

La Bolsa, por ejemplo, es un mercado muy sensible al que le afecta muy directamente no solo cualquier hecho económico o político sino también la previsión o el rumor de que vaya a tener lugar. Esto le otorga un nivel de volatilidad que es importante tener en cuenta.

Una vez dejado esto claro, si estás justo en esa fase en la que empiezas a plantearte la posibilidad de comprar y vender acciones igual te viene bien tener en cuenta las 3 ideas que te vamos a comentar en este artículo y que te vendrá bien tener presentes antes de comenzar:

 

Necesitas un bróker 

 

Ni tú, ni yo ni ningún inversor puede operar en la Bolsa por su cuenta y riesgo. Necesita hacerlo a través de un bróker (o corredor de bolsa).

No posts found.

Y un bróker es un intermediario que se encarga de ejecutar las órdenes de compra o venta que su cliente le encarga.

Solo ellos son los que están autorizados a operar en Bolsa porque son los tienen las autorizaciones y licencias que la ley exige.

Por su trabajo cobran una comisión, como es lógico, y ello supone un gasto ineludible. 

Antes los bancos eran los que prestaban, en mayor medida, este tipo de servicios pero hoy día, sobre todo desde el auge de todo lo online, son muchos los operadores con los que puedes contar. 

Eso sí, haz un buen análisis antes de decantarte por uno u otro. Quizás este sitio te pueda ayudar en este sentido: https://brokeropiniones.com/

 

La mentalidad es muy importante 

 

A efectos prácticos, para empezar en este campo lo que necesitas es un bróker, dinero y tomar decisiones en cuanto a qué acciones elegir.

Pero si quieres obtener ingresos es fundamental trabajar en tu mentalidad.

Porque a priori parece muy sencillo: ganarás dinero cuando vendas por un precio más alto de lo que te costó. Pero esto implica comprar cuando los precios están bajando, sin saber con certeza si van a bajar más o no, y vender cuando están subiendo, sin estar seguros de si van a subir más o no.

Solo la mentalidad adecuada te permitirá tener la frialdad que se requiere para tomar decisiones difíciles en el momento oportuno y sin dejarte llevar por la euforia o el miedo.

 

Hay mucha información disponible: aprovéchala

 

Si quieres dedicarte a esto aunque sea de forma esporádica o con pequeñas cantidades lo suyo es que te formes aunque sea a un nivel básico (aunque si es más alto mejor).

Hay muchos cursos y formaciones en el mercado pero también tienes a tu disposición  mucha información gratuita en blogs, podcast o Youtube. 

Aprovéchala. No te lances sin tener ni idea porque te puede costar el dinero.

De hecho, casi todos los brókers online disponen de una plataforma en la que puedes operar sin dinero real, es decir, te mueves en una demo prácticamente idéntica a la que utilizarías si quisieras comprar o vender de verdad lo cual te sirve para soltarte y aprender.

Ahora bien, ten claro que el hecho de que investigues, aprendas y pruebes no garantiza el éxito en tus operaciones, por eso es de vital importancia que no inviertas en Bolsa un dinero que te puede hacer falta a corto plazo porque es posible que, llegado el momento, no te sea posible recuperarlo.

 

 

 

Ir arriba