El plan contable contiene dos cuentas diferentes en las que contabilizar una aportación de capital en otra empresa. Aquí te explicamos como utilizarlas de forma sencilla.

 

¿Qué es una aportación de capital en otra empresa? 

 

Aportar capital en una empresa es participar en ella como socio, ya sea en el momento de su constitución o en otro posterior (ampliación de capital).

Por ejemplo:

No posts found.

Las sociedades “Mikonos, S.L.” y “Santorini, S.A.” acuerdan constituir una nueva sociedad llamada “Bali, S.A.” con un capital social de 400.000 euros, de los cuales cada una aportará el 50%.

Pues bien, a los efectos que en este artículo nos interesan, tanto “Mikonos, S.L.” como “Santorini, S.A.” han hecho una aportación en el capital social de “Bali, S.A.” por importe de 200.000 euros cada una.

Y este hecho habrá que contabilizarlo en cada una de ellas como veremos a continuación.

 

Contabilizar la aportación de capital que una empresa hace en otra 

 

Cuentas que se utilizan 

 

El plan contable contiene dos cuentas distintas que se utilizarán en función del tiempo en que se vaya a mantener la aportación:

  • 250 Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio

Se utiliza cuando la aportación se va a mantener por un plazo superior a 1 año.

Se coloca en el debe del asiento contable.

  • 540 Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio

Se utiliza cuando la aportación se va a mantener por un plazo inferior a 1 año.

Igualmente, se coloca en el debe del asiento contable.

  • 572 Bancos

En el haber del apunte irá la cuenta de bancos o aquella otra de tesorería que corresponda.

Si la aportación no consiste en dinero sino que se realiza mediante la entrega de algún bien del inmovilizado o un derecho de crédito la cuenta a utilizar será la que corresponda según el elemento en cuestión en lugar de la 572.

 

Estructura del asiento 

 

La estructura del asiento de aportación al capital de otra empresa es la siguiente:

 

Importe (250) / (540) Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio a largo plazo / corto plazo a (572) Bancos Importe

Ejemplo 

 

La empresa suscribe la ampliación de capital que realiza “Malta, S.L.” por importe de 25.000 euros y calcula que tardará, por lo menos, tres años en empezar a obtener el rendimiento esperado. Realiza la aportación por banco.

El asiento contable que corresponde es:

 

25.000 (250)  Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio a largo plazo a (572) Bancos 25.000

 

Ir arriba