¿Quieres aprender a contabilizar una compra de acciones con prima de emisión? Si es así estás en el sitio correcto porque con este artículo lo vas a tener claro y no te llevará más de tres minutos.

 

¿Qué son las acciones emitidas con prima? 

 

En términos generales, podemos decir que las acciones se emiten con prima de emisión cuando para adquirirlas es necesario desembolsar, además de su valor nominal, el importe de la prima.

Es decir, para adquirir esos títulos hay que aportar la parte del capital social que representan (su valor nominal) y también el importe adicional que supone la prima correspondiente.

Por ejemplo:

No posts found.

La sociedad “Laos, S.A.” hace a una ampliación de capital de 100.000 euros con una prima de emisión de 50.000 euros. 

Esta ampliación de capital se materializa poniendo en circulación 1.000 nuevas acciones de 100 euros cada una.

Por tanto, el precio total de adquisición de cada título será de 150 euros, de los cuales 100 corresponden a su valor nominal y 50 a la prima.

Cuando las acciones se emiten solo por su valor nominal se llama “emisión a la par”.

 

Tratamiento de la prima de emisión en la adquisición de títulos 

 

Desde el punto de vista contable, para el comprador la prima de emisión pagada forma parte del precio de adquisición de las acciones, lo que implica que se contabilizará como mayor valor de las mismas.

 

Contabilizar compra de acciones con prima 

 

Cuentas contables que intervienen 

 

  • 250 Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio

Se utiliza cuando los títulos van a permanecer en el patrimonio por un plazo superior a 1 año y refleja el importe de la compra.

Su lugar en el asiento de compra es el debe.

  • 540 Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio

Esta cuenta funciona igual que la anterior pero con una diferencia: se utiliza cuando las acciones van a permanecer en el patrimonio de la empresa por un período de tiempo inferior a 1 año.

  • 572 Bancos / 259 Desembolsos pendientes sobre participaciones en el patrimonio neto a largo plazo / 549 Desembolsos pendientes sobre participaciones en el patrimonio neto a corto plazo.

En el haber del asiento irá la cuenta 572 Bancos por el importe pagado. Si queda pendiente algún importe por desembolsar se utilizará la cuenta 259 o 549 (en función del plazo) para reflejar la deuda.

 

Estructura del asiento 

 

La estructura del asiento de compra de acciones con prima de emisión es la siguiente:

 

Importe total (valor nominal + importe  de la prima) (250) / (540) Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio a largo plazo / corto plazo a (572) / (259) / (549) Bancos / Desembolsos pendientes sobre participaciones en el patrimonio neto a largo plazo / corto plazo Importe

 

Ejemplo 

 

La empresa compra 300 acciones de la ampliación de capital realizada por la empresa “Laos, S.A.” mencionada en el punto anterior y las paga íntegramente por banco. Su intención es mantener la inversión al menos tres años, porque es el tiempo que estima necesario para obtener rentabilidad.

Es asiento a realizar será:

45.000 (250) Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio a largo plazo a (572) Bancos 45.000

Y esto es todo. Espero que te haya quedado claro cómo contabilizar la compra de acciones con prima.

Ir arriba