En este artículo vamos a explicar la forma de contabilizar la fianza pagada por un alquiler: las cuentas contables que intervienen, la estructura del asiento y varios ejemplos.
Índice
Contabilizar fianza pagada por alquiler
Cuando la empresa paga una fianza en un contrato de alquiler debe contabilizar esa salida de dinero teniendo en cuenta cuál será su duración, porque en función de ella (si es hasta 1 año o estará vigente durante un plazo mayor) se utilizará una u otra cuenta.
[Llamo tu atención sobre el hecho de que cualquier fianza que se pague, sea por el concepto que sea (es decir, aunque no sea por un contrato de alquiler o ya se trate del alquiler de un inmueble o no) se contabiliza según veremos en este artículo].
No posts found.
Cuentas contables que se utilizan
- 260 Fianzas constituidas a largo plazo.
Se utiliza cuando la fianza tiene una duración superior a un año.
Irá en el debe del asiento contable.
- 565 Fianzas constituidas a corto plazo.
Se emplea cuando la fianza tiene una duración inferior a un año.
Irá en el debe del apunte.
- 570 Caja o 572 Banco
Reflejan la salida de dinero de la caja o del banco.
En el apunte irá al haber.
Estructura del asiento
La estructura del asiento contable de pago de fianza es la siguiente:
Importe | (260) / (565) | Fianzas constituidas a largo plazo / Fianzas constituidas a corto plazo | a | (570) / (572) | Caja / Bancos | Importe |
Reclasificación
Cuando la fianza que se constituyó a largo plazo pasa a tener un vencimiento a corto (porque ha transcurrido el tiempo) hay que contabilizarla correctamente, es decir, debe figurar en la cuenta 565.
El asiento a realizar será:
Importe | (565) | Fianzas constituidas a corto plazo | a | (260) | Fianzas constituidas a largo plazo | Importe |
Lo entenderás con el segundo ejemplo de los que tienes a continuación.
Ejemplos
1.- La empresa alquila una furgoneta durante un mes y abona una fianza de 700 euros en efectivo.
El asiento ha realizar es:
700 | (565) | Fianzas constituidas a corto plazo | a | (570) | Caja | 700 |
2.- Se firma un contrato de arrendamiento de una nueva oficina por un plazo de 2 años. La fianza, que se paga por transferencia, asciende a 3.000 euros.
Por el pago:
3.000 | (260) | Fianzas constituidas a largo plazo | a | (572) | Banco | 3.000 |
Al finalizar el primer año la fianza que se constituyó a largo plazo pasa a tener un vencimiento inferior al año por lo que habrá que hacer el siguiente apunte:
3.000 | (565) | Fianzas constituidas a corto plazo | a | (260) | Fianzas constituidas a largo plazo | 3.000 |
Este artículo es conciso y directo pero creo que cumple perfectamente su función: que te quede claro cómo contabilizar una fianza pagada por un alquiler (alquiler de lo que sea o, incluso, fianza pagada por cualquier otro motivo).