Si no tienes del todo claro qué es el patrimonio neto de una empresa este artículo te interesa bastante, porque en él te lo explicamos de una forma clara y sencilla.

El patrimonio de la empresa

 

Como se trata de una entidad, la empresa es titular de una conjunto de bienes y derechos pero también de una serie de deudas y obligaciones.

El patrimonio es la suma de ambas partes: todo lo que tiene y todo lo que debe, porque si no no estaríamos ante una unidad económica.

Y en el balance se refleja así:

No posts found.
  • Activo: bienes y derechos
  • Pasivo: deudas y obligaciones

Y para que la estructura general del balance sea completa falta el patrimonio neto.

Tal vez te interese:

Gastos de publicidad y propaganda en contabilidad  

Anota tres ejemplos de pasivos corrientes y tres de pasivos no corrientes

Qué es el patrimonio neto de la empresa 

 

Antes de dar una definición es muy importante entender que:

Activo  =  Patrimonio neto  +  Pasivo

Esto, que se denomina “ecuación fundamental” representa:

  • Lo que tiene la empresa: activo
  • Y cómo lo ha conseguido: bien con fondos de su propiedad, esto es, patrimonio neto, o bien con fondos ajenos que tendrá que devolver, es decir, pasivo.

Por tanto:

El patrimonio neto es el conjunto de recursos propiedad de la empresa tales como las aportaciones de los socios o los resultados sin distribuir.

 

Partidas que lo integran 

 

El patrimonio neto está formado por los fondos propios de la entidad y las subvenciones, donaciones y legados.

¿Y qué son los fondos propios?

Pues justamente eso, los que son propiedad de la empresa y que no los tiene que devolver (como ocurre con el pasivo) porque:

  • O bien son aportaciones de los socios, como el capital social o la prima de emisión, por ejemplo.
  • O bien son resultados obtenidos en el desempeño de su actividad y no distribuidos, como, por ejemplo, los beneficios del ejercicio o las reservas.

 

Cómo se calcula el patrimonio neto 

 

El patrimonio neto se calcula por diferencia entre activo y pasivo.

Y no puede ser de otra manera por dos motivos:

1.- Porque así resulta de la ecuación fundamental:

Así, si                       Activo  =  Pasivo  +  Patrimonio neto

Resulta que            Patrimonio neto  =  Activo   –  Pasivo

2.- Por lógica:

Porque para conseguir todo su activo la empresa ha tenido que invertir o recursos propios (patrimonio neto) o recursos ajenos (pasivo) o una combinación de ambos (que es lo más habitual).

Por tanto, para saber el importe del patrimonio neto solo tengo que restar las otras dos magnitudes. 

 

Ejemplo  

 

Vamos a calcular el patrimonio neto de la empresa sabiendo que:

  • El activo está formado por mobiliario, dinero en el banco y mercancía cuyo importe total asciende a 100.000 euros.
  • La única deuda con la que cuenta es un préstamo a corto plazo de 30.000 euros.

El patrimonio neto es de 70.000 euros, resultado de restar activo y pasivo.

Pero además:

  • ¿Si la empresa liquidara todo su activo y pagara las deudas cuanto quedaría al final?  70.000 euros, que es lo que realmente le pertenece en sentido estricto.
  • Si para tener un activo de 100.000 euros necesita unos recursos ajenos de 30.000 euros ¿qué parte de ese activo está financiado con recursos propios? Exacto: 70.000 euros, que es el patrimonio neto.

Con este ejemplo aún se entiende mejor qué es el patrimonio neto de una empresa, ¿no te parece?

 

Ir arriba