En este artículo explicamos la variación de existencias en la cuenta de pérdidas y ganancias desde dos puntos de vista: 

Por un lado trataremos cómo afecta al beneficio del negocio y, por otro, veremos cuál es su colocación exacta dentro de las cuentas anuales.

 

Variación de existencias en la cuenta de resultados 

 

La variación de existencias es fundamental a la hora de determinar el resultado del negocio.

Con ella se calcula la diferencia que existe entre la mercancía propiedad de la empresa a la fecha del cierre contable  (existencias finales) y aquella con la que contaba al inicio del ejercicio (existencias iniciales).

No posts found.

En función de cual sea su resultado afectará a las pérdidas y  ganancias de la forma que veremos a continuación.

 

¿Ingreso o gasto? 

 

A la pregunta de si la variación de existencias es un ingreso o un gasto sólo podemos contestar con un claro y rotundo… depende.

Y depende por lo siguiente:

  • El que las existencias finales sean superiores a las iniciales indica que la empresa ha comprado más mercancía de la que ha vendido y por eso su inventario valorado a fecha de cierre es mayor que el del inicio.

Al no haberse vendido, esas compras pasan a formar parte del activo de la entidad (como mayor saldo de la cuenta 300 Existencias) y se hace necesario “neutralizar” la compra que se contabilizó en su momento en la cuenta 600 Compras porque, realmente, no ha supuesto un gasto como tal.

Por lo tanto,

Cuando las existencias finales sean superiores a las iniciales, la variación de existencias funcionará como un ingreso en la cuenta de resultados.

Lo verás más claro con el ejemplo que hay más adelante.

  • El que las existencias finales sean inferiores a las iniciales indica que la empresa ha vendido todo lo que ha comprado más parte de la mercancía con la que contaba a principios del ejercicio.

Esa mercancía formaba parte del activo de la empresa (en la cuenta 300 Mercaderías) y ahora ese montante ha menguado, por lo que habrá que reflejar contablemente un gasto por el importe de esa disminución.

Por tanto,

Cuando las existencias finales sean inferiores a las iniciales, la variación de existencias funcionará como un gasto en la cuenta de resultados.

La contabilización de este proceso se debe llevar a cabo en la cuenta 610 Variación de existencias y su saldo nos indica si estamos ante un ingreso o un gasto:

 

Saldo acreedor y saldo deudor 

 

Según establece el plan contable el movimiento de la cuenta 610 es el siguiente:

  • Se cargará por las existencias iniciales .
  • Y se abonará por las finales.

Esto quiere decir que:

  • Si las existencias finales son inferiores a las iniciales la cuenta presentará un saldo deudor que funcionará como un gasto a la hora de calcular el beneficio o la pérdida de la entidad (porque, como ya hemos dicho antes, si el inventario disminuye estaremos ante un gasto).
  • Si las existencias finales son superiores a las iniciales la cuenta 610 presentará un saldo acreedor que funcionará como un ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias (porque el inventario ha aumentado).

En resumen:

Si las existencias finales son inferiores a las existencias iniciales:

La cuenta 610 Variación de existencias tendrá un saldo deudor y su importe será un gasto en la cuenta de explotación.

 

Si las existencias finales son superiores a existencias iniciales:

La cuenta 610 Variación de existencias tendrá un saldo acreedor y su importe será un ingreso en la cuenta de explotación.

Ejemplo 

 

Vamos a poner un ejemplo un poco extremo para que te sea más fácil entender cómo afecta la variación de existencias al beneficio o pérdida del negocio.

Se trata de una sociedad que se dedica a la venta de camiones que compra por 20.000 euros y vende por 25.000. En cada operación de venta gana, por tanto, 5.000 euros.

1.- Datos de la empresa en el año 1:

  • Existencias iniciales: 5 camiones (5 x 20.000 = 100.000 euros)
  • Compras: 1 camión (20.000 euros)
  • Ventas: 2 camiones por un total de 50.000 euros (precio de coste 2 x 20.000 = 40.000 euros)
  • Existencias finales: 4 camiones (4 x 20.000 =  80.000 euros)

 

El resultado de la actividad será de 10.000 euros de beneficio puesto que ha tenido dos ventas y gana 5.000 euros en cada una:

 

  • Ventas                                                       50.000
  • Compras                                                 -20.000
  • Existencias iniciales consumidas      -20.000 

                                            Beneficio         =       10.000

Contablemente, los asientos a realizar por la variación de existencias serán:

Por las existencias iniciales:

100.000 (610) Variación de existencias a (300) Mercaderías 100.000

 

Por las existencias finales:

 

80.000 (300) Mercaderías a (610) Variación de existencias 80.000

 

El saldo de la cuenta 610 es deudor en 20.000 euros por lo que es un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

 

2.- Datos de la empresa en el año 2:

  • Existencias iniciales: 4 camiones (4 x 20.000 = 80.000 euros)
  • Compras: 3 camiones (3 x 20.000 =  60.000 euros)
  • Ventas: 1 camión por 25.000 euros (precio de coste = 20.000)
  • Existencias finales: 6 camiones (6 x 20.000 =  120.000 euros)

El resultado de la actividad será de 5.000 euros de beneficio puesto que ha tenido una sola venta en la que gana 5.000 euros:

  • Ventas                                                  25.000
  • Compras                                             -60.000
  • Aumento del almacén                     +40.000 

                                            Beneficio     =        5.000

Contablemente, los asientos a realizar por la variación de existencias serán:

 

Por las existencias iniciales:

 

80.000 (610) Variación de existencias a (300) Mercaderías 80.000

 

Por las existencias finales:

 

120.000 (300) Mercaderías a (610) Variación de existencias 120.000

 

El saldo de la cuenta 610 es acreedor en 40.000 euros por lo que es un ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias.

 

Cuenta 610 en Pérdidas y Ganancias 

 

En el balance de Pérdidas y Ganancias que forma parte de las cuentas anuales la cuenta 610 Variación de existencias está dentro de la partida “4. Aprovisionamientos” junto con las compras de mercaderías y las cuentas que recogen las correcciones valorativas de las existencias.

Su signo será positivo si el saldo de la cuenta es deudor (y se sumará al resto de las cuentas como un gasto más) y será negativo si su saldo es acreedor (por lo que se restará de los demás gastos por ser un ingreso).

Espero que este repaso a los efectos de la variación de existencias en la cuenta de pérdidas y ganancias te haya resuelto las dudas que tuvieras sobre el tema.

Ir arriba